Asociación comprometida con asegurar
el acceso a viviendas dignas y servicios

Asociación
comprometida con asegurar
el acceso a viviendas dignas
y servicios

QUIÉNES SOMOS

Somos una asociación comprometida con asegurar el acceso a viviendas dignas y servicios esenciales, fomentar la coparticipación en la toma de decisiones, el diseño y la  ejecución de proyectos. Nos aseguramos de que nadie quede atrás, creando espacios inclusivos donde la diversidad sea celebrada y cada individuo pueda ejercer sus derechos, acceder a los recursos que necesita y contribuir al bienestar común.

Nuestro trabajo no solo busca garantizar un acceso equitativo a recursos, sino también fortalecer la cohesión social, asegurando que cada miembro de la comunidad se sienta parte integral del proceso de mejora colectiva. Guiados por el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 de la ONU, promovemos la creación de comunidades sostenibles que ofrezcan una mejor calidad de vida para todos sus habitantes.

Nos dedicamos a inspirar y movilizar a individuos, organizaciones y gobiernos para unirse a nuestra causa. Buscamos construir una red de apoyo sólida y comprometida que contribuya de manera significativa al cumplimiento de los objetivos, asegurando que nuestras iniciativas generen un impacto duradero y positivo en las comunidades que servimos.

QUIÉNES SOMOS

Somos una asociación comprometida con asegurar el acceso a viviendas dignas y servicios esenciales, fomentar la coparticipación en la toma de decisiones, el diseño y la  ejecución de proyectos. Nos aseguramos de que nadie quede atrás, creando espacios inclusivos donde la diversidad sea celebrada y cada individuo pueda ejercer sus derechos, acceder a los recursos que necesita y contribuir al bienestar común.

Nuestro trabajo no solo busca garantizar un acceso equitativo a recursos, sino también fortalecer la cohesión social, asegurando que cada miembro de la comunidad se sienta parte integral del proceso de mejora colectiva. Guiados por el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 de la ONU, promovemos la creación de comunidades sostenibles que ofrezcan una mejor calidad de vida para todos sus habitantes.

Nos dedicamos a inspirar y movilizar a individuos, organizaciones y gobiernos para unirse a nuestra causa. Buscamos construir una red de apoyo sólida y comprometida que contribuya de manera significativa al cumplimiento de los objetivos, asegurando que nuestras iniciativas generen un impacto duradero y positivo en las comunidades que servimos.

MISIÓN

La misión de “Mil Comunidades” es fomentar el desarrollo de comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles a través de la mejora de la infraestructura de viviendas y el fortalecimiento del tejido social. Nos dedicamos a construir y rehabilitar hogares dignos y sostenibles, garantizando que todas las personas tengan acceso a un entorno seguro y adecuado para vivir.

VISIÓN

Nuestra visión es ser una fuerza líder en la transformación de comunidades vulnerables en espacios inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Aspiramos a un futuro donde todas las personas tengan acceso a hogares dignos y ecológicos, y donde las comunidades se desarrollen en armonía con el medio ambiente, fomentando una mejor calidad de vida y bienestar para todos sus habitantes.

MISIÓN

La misión de “Mil Comunidades” es fomentar el desarrollo de comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles a través de la mejora de la infraestructura de viviendas y el fortalecimiento del tejido social. Nos dedicamos a construir y rehabilitar hogares dignos y sostenibles, garantizando que todas las personas tengan acceso a un entorno seguro y adecuado para vivir.

VISIÓN

Nuestra visión es ser una fuerza líder en la transformación de comunidades vulnerables en espacios inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Aspiramos a un futuro donde todas las personas tengan acceso a hogares dignos y ecológicos, y donde las comunidades se desarrollen en armonía con el medio ambiente, fomentando una mejor calidad de vida y bienestar para todos sus habitantes.

NUESTROS VALORES

NUESTROS VALORES

Historia

La situación de la vivienda social en México enfrenta un déficit tanto cuantitativo como cualitativo, donde muchas personas viven en condiciones inadecuadas sin acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y saneamiento. A pesar del incremento de la demanda debido al crecimiento poblacional y la urbanización acelerada, la oferta de vivienda social no ha podido mantenerse al ritmo necesario. Programas gubernamentales como INFONAVIT y FONHAPO buscan proporcionar créditos accesibles y subsidios a las familias de bajos ingresos, pero aún enfrentan desafíos significativos en términos de accesibilidad y asequibilidad.

Además, existen preocupaciones sobre la calidad de las construcciones y la expansión de asentamientos informales que carecen de infraestructura adecuada. Para abordar estos problemas, se están implementando soluciones innovadoras como la construcción de viviendas sustentables, colaboraciones con el sector privado y el uso de nuevas tecnologías y diseños eficientes. Sin embargo, lograr un progreso significativo requiere una colaboración multifacética entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil.

Historia

La situación de la vivienda social en México enfrenta un déficit tanto cuantitativo como cualitativo, donde muchas personas viven en condiciones inadecuadas sin acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y saneamiento. A pesar del incremento de la demanda debido al crecimiento poblacional y la urbanización acelerada, la oferta de vivienda social no ha podido mantenerse al ritmo necesario. Programas gubernamentales como INFONAVIT y FONHAPO buscan proporcionar créditos accesibles y subsidios a las familias de bajos ingresos, pero aún enfrentan desafíos significativos en términos de accesibilidad y asequibilidad.

Además, existen preocupaciones sobre la calidad de las construcciones y la expansión de asentamientos informales que carecen de infraestructura adecuada. Para abordar estos problemas, se están implementando soluciones innovadoras como la construcción de viviendas sustentables, colaboraciones con el sector privado y el uso de nuevas tecnologías y diseños eficientes. Sin embargo, lograr un progreso significativo requiere una colaboración multifacética entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil.

COMPROMISOS SOCIALES

Mejorar la Infraestructura de Vivienda
  • Diseñar y construir viviendas sostenibles que cumplan con altos estándares de seguridad y dignidad para familias en situación de vulnerabilidad.

  • Implementar programas de rehabilitación de viviendas existentes para mejorar su habitabilidad y sostenibilidad.
Promover Comunidades Inclusivas y Resilientes
  • Fomentar la participación comunitaria en la planificación y ejecución de proyectos de vivienda y desarrollo urbano. 
  • Desarrollar iniciativas que fortalezcan la cohesión social y el sentido de comunidad entre los residentes.
Promover el Acceso a Servicios Básicos
  • Facilitar el acceso a servicios esenciales como agua potable, saneamiento, electricidad y transporte público en las comunidades. 
  • Implementar sistemas de gestión de recursos hídricos y energéticos que sean sostenibles y eficientes.
Educar y Capacitar a la Comunidad
  • Ofrecer programas de educación y capacitación en temas de construcción sostenible, gestión del agua, y prácticas de vida ecológicas. 
  • Promover la concientización sobre la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Establecer Alianzas Estratégicas
  • Formar alianzas con organizaciones gubernamentales, ONGs, empresas privadas y académicas para potenciar recursos y conocimientos. 
  • Participar activamente en redes y foros nacionales e internacionales que promuevan el desarrollo sostenible y la mejora de viviendas.
Innovar en Soluciones Sostenibles
  • Fomentar la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y métodos de construcción que reduzcan el impacto ambiental. 
  • Implementar prácticas innovadoras en la gestión de desechos y recursos naturales.
Monitorear y Evaluar el Impacto
  • Establecer sistemas de monitoreo y evaluación para medir el impacto de los proyectos en las comunidades. 
  • Utilizar los resultados de estas evaluaciones para mejorar continuamente las estrategias y metodologías de la asociación.
Promover la Sostenibilidad Financiera
  • Diversificar las fuentes de financiamiento a través de donaciones, subvenciones, y colaboraciones con el sector privado. 
  • Implementar prácticas de gestión financiera transparentes y eficientes. 

ACCIONES Y PROYECTOS

COMPROMISOS SOCIALES

Mejorar la Infraestructura de Vivienda
  • Diseñar y construir viviendas sostenibles que cumplan con altos estándares de seguridad y dignidad para familias en situación de vulnerabilidad.

  • Implementar programas de rehabilitación de viviendas existentes para mejorar su habitabilidad y sostenibilidad.
Promover Comunidades Inclusivas y Resilientes
  • Fomentar la participación comunitaria en la planificación y ejecución de proyectos de vivienda y desarrollo urbano. 
  • Desarrollar iniciativas que fortalezcan la cohesión social y el sentido de comunidad entre los residentes.
Promover el Acceso a Servicios Básicos
  • Facilitar el acceso a servicios esenciales como agua potable, saneamiento, electricidad y transporte público en las comunidades. 
  • Implementar sistemas de gestión de recursos hídricos y energéticos que sean sostenibles y eficientes.
Educar y Capacitar a la Comunidad
  • Ofrecer programas de educación y capacitación en temas de construcción sostenible, gestión del agua, y prácticas de vida ecológicas. 
  • Promover la concientización sobre la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Establecer Alianzas Estratégicas
  • Formar alianzas con organizaciones gubernamentales, ONGs, empresas privadas y académicas para potenciar recursos y conocimientos. 
  • Participar activamente en redes y foros nacionales e internacionales que promuevan el desarrollo sostenible y la mejora de viviendas.
Innovar en Soluciones Sostenibles
  • Fomentar la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y métodos de construcción que reduzcan el impacto ambiental. 
  • Implementar prácticas innovadoras en la gestión de desechos y recursos naturales.
Monitorear y Evaluar el Impacto
  • Establecer sistemas de monitoreo y evaluación para medir el impacto de los proyectos en las comunidades. 
  • Utilizar los resultados de estas evaluaciones para mejorar continuamente las estrategias y metodologías de la asociación.
Promover la Sostenibilidad Financiera
  • Diversificar las fuentes de financiamiento a través de donaciones, subvenciones, y colaboraciones con el sector privado. 
  • Implementar prácticas de gestión financiera transparentes y eficientes. 

ACCIONES Y PROYECTOS

Resultados

Una fundación que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas, no solo transforma hogares, sino también esperanzas, brindando un futuro más digno y equitativo para aquellos que más lo necesitan.

Este proyecto refleja un compromiso integral con el bienestar de las comunidades vulnerables, no solo en términos de infraestructura, sino también en la creación de oportunidades para una vida más digna y segura. Al priorizar la seguridad estructural, la eficiencia energética, y el acceso a servicios básicos, se fomenta un entorno saludable y sostenible que promueve la inclusión social y el empoderamiento de las personas en situación de vulnerabilidad.

Resultados

Una fundación que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas, no solo transforma hogares, sino también esperanzas, brindando un futuro más digno y equitativo para aquellos que más lo necesitan.

Este proyecto refleja un compromiso integral con el bienestar de las comunidades vulnerables, no solo en términos de infraestructura, sino también en la creación de oportunidades para una vida más digna y segura. Al priorizar la seguridad estructural, la eficiencia energética, y el acceso a servicios básicos, se fomenta un entorno saludable y sostenible que promueve la inclusión social y el empoderamiento de las personas en situación de vulnerabilidad.

CONTÁCTANOS

Y SIGAMOS LA CONVERSACIÓN

Completa el siguiente formulario
y en seguida nos comunicaremos contigo.

DATOS DE CONTACTO

informacion@milcomunidades.org

6562895381

6562895381

Av. Adolfo López Mateos, 924 Norte Alfa,
C.P 32317, Cd. Juárez, Chihuahua.

DATOS DE CONTACTO

informacion@milcomunidades.org

6562895381

6562895381

Av. Adolfo López Mateos, 924 Norte Alfa,
C.P 32317, Cd. Juárez, Chihuahua.

CONTÁCTANOS

Y SIGAMOS LA CONVERSACIÓN

Completa el siguiente formulario
y en seguida nos comunicaremos contigo.

DATOS DE CONTACTO

informacion@milcomunidades.org

6562895381

6562895381

Av. Adolfo López Mateos, 924 Norte Alfa, C.P 32317, Cd. Juárez, Chihuahua.

CONTÁCTANOS

Y SIGAMOS LA CONVERSACIÓN

Completa el siguiente formulario
y en seguida nos comunicaremos contigo.